El anejo marinero de El Varadero se prepara para vivir uno de los momentos más especiales del año con la celebración de sus festividades en honor a la patrona del anejo, la Virgen del Carmen. Para presentar la programación de estas fiestas se han reunido la concejal encargada del área municipal de Anejos, Concepción Abarca, y diversos miembros de la Comisión de Fiestas de El Varadero. Las fiestas patronales de El Varadero se celebrarán desde el martes 15 al sábado 19 de julio, y cuentan con una extensa programación cultural y festiva pensada para el disfrute de personas de todas las edades.
La concejal de Anejos motrileña, Concepción Abarca, ha resaltado la importancia de todas las actividades que se incluyen dentro de la programación pues “son una muestra de la gran disposición de los vecinos de El Varadero para que el barrio vibre y se llene de diversión durante toda la semana”, algo que refleja el “buen hacer de su gente y que, sin ninguna duda, se mostrará en estos días tan especiales para los vecinos y los marineros de Motril”.
“Contaremos con pasacalles, actividades deportivas, infantiles, culturales, religiosas y mucho más para que todos los vecinos, motrileños y motrileñas, no tengan excusas para no venir a El Varadero y vivir con nosotros unos días únicos en honor a la patrona de todos los marineros, Nuestra Señora del Carmen, la cual realizará su tradicional procesión el próximo miércoles 16 de julio desde las 20:00 horas, por lo que solo nos queda prepararnos y remangarnos para los grandes días que nos esperan”, ha subrayado Concepción Abarca.
Pablo López, miembro de la Comisión de Fiestas de El Varadero, ha relatado en más profundidad las actividades de la programación, además de “agradecer al Ayuntamiento de Motril y a todas las instituciones públicas y privadas, así como a comercios y colaboradores, que apoyan todos los años la celebración de nuestras fiestas, un momento muy importante para todos los vecinos”. Las populares fiestas del anejo motrileño comenzarán el próximo martes 15 de julio con el encendido oficial del alumbrado y el posterior pregón a cargo de Jessica Cuello, jefa de división de relaciones institucionales y responsabilidad social corporativa de la Autoridad Portuaria de Motril. Esta primera jornada festiva será muy especial al celebrarse, simultáneamente, el Día del Niño (descuento en las atracciones de la feria) y el Día Sin Ruido, desde las 20:00 hasta las 22:00 horas, una jornada de inclusión y fraternidad.
Durante todas las jornadas se celebrarán los reconocidos pasacalles de cabezudos por las calles del barrio, partiendo desde la mediateca y con el detalle especial este año de que cada niño que participe recibirá una ficha para la feria. Las noches también tendrán un ritmo especial, con diferentes verbenas y bailes, entre las que se incluyen dos noches organizadas por el Ayuntamiento de Motril con la participación de la orquesta ODYSSEUS. Entre los eventos destacados, el jueves 17 de julio será la gran sardinada gratuita en el Recinto Ferial, así como el inicio del Torneo de Fútbol Virgen del Carmen. El viernes 18 de julio, la mañana estará amenizada por los juegos populares y, a partir de las 21:00 horas, el especial pasacalles de disfraces. El sábado 19 de julio, jornada de clausura de las fiestas, el anejo será un hervidero de actividades con la Fiesta del Agua, el Concurso de Rentoy, la Gran Fiesta de la Espuma o la actuación de baile del grupo Menea-T, entre otras.
En cuanto a los eventos litúrgicos, se celebrarán el miércoles 16 de julio con la tradicional misa celebrada en la lonja pesquera de Motril en honor a la patrona, Nuestra Señora del Carmen, desde las 12:30 horas, culminando con la gran procesión marítimo-terrestre de la patrona del anejo motrileño desde las 20:00 horas, uno de los momentos más especiales para los vecinos y asistentes a este acto, llenando de fe y emoción a todos los asistentes.
Para finalizar, Abarca ha realizado un llamamiento a toda la población motrileña y visitante en nuestra ciudad durante el verano para que “no duden en consultar la extensa programación festiva que nuestros vecinos de El Varadero han preparado para disfrutar juntos de unos días únicos y muy especiales”, en una de las fiestas más destacadas de la época veraniega y que se corona “con actividades tan importantes como la emotiva procesión de la Virgen del Carmen por su barrio, por lo que os animo a todos a que disfrutéis con nosotros de unos días únicos”.