Puerto y sindicatos firman el acuerdo local de empresa que recoge mejoras en conciliación, formación, retribuciones y teletrabajo

94
Publicidad

La Autoridad Portuaria de Motril y los representantes de los trabajadores, a través de los sindicatos CCOO, UGT y SPPLB, este último perteneciente a la Policía Portuaria, han consensuado un nuevo acuerdo local de empresa que desarrolla y mejora el Convenio Colectivo Nacional de Puertos del Estado.  El acuerdo presentado y rubricado ante la prensa sustituye al anterior, vigente desde hace 16 años.

“En este acuerdo, que se adapta a la nueva realidad y necesidades del puerto, hay una consolidación de derechos para los trabajadores; también desarrollos interpretativos que aclaran situaciones confusas.  Pero especialmente recoge mejoras importantes en materia de conciliación, teletrabajo, formación y retribuciones económicas”, ha resaltado el presidente del Puerto, José García Fuentes, que ha agradecido la disposición de las partes para alcanzar el consenso final.  “Si ha salido adelante es por el empeño de las partes que se han sobrepuesto a los momentos difíciles y a las dificultades surgidas a lo largo de la negociación”.

García Fuentes ha expresado su “voluntad, vocación y compromiso firme de alcanzar consensos con los representantes sindicales de los trabajadores que den estabilidad y garanticen la Paz Social.  Y lo hago desde el profundo convencimiento de que un marco laboral que nace del acuerdo favorece el clima dentro de la empresa, da estabilidad y mejora el rendimiento y la productividad en el trabajo en un momento de transformación del puerto a nivel comercial y turístico que requiere de la máxima dedicación por parte de los trabajadores”, ha recalcado García Fuentes.

El jefe del departamento Económico-Financiero y Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria, Javier Belén Martín, se ha referido, entre otras mejoras del acuerdo, al impulso de la formación mediante la distribución de la jornada laboral, conciliación laboral, apuesta por la digitalización e inicio del teletrabajo, evaluación del desempeño, actualización de las retribuciones económicas en periodo de la Operación Paso del Estrecho, cumplimiento de los estándares de Calidad y Sostenibilidad, acceso a financiación interna para los empleados, apuesta por la promoción interna de la plantilla y dotaciones adicionales en productividad.

“El acuerdo alcanzado entre Autoridad Portuaria y representantes de los trabajadores es un claro reflejo de la buena salud en las relaciones laborales existentes en la actualidad. Con medidas encaminadas a promover la participación, la digitalización y la conciliación laboral, se garantiza una correcta atención al ciudadano en los servicios que presta esta institución y se reconoce el desempeño de nuestra plantilla en sus funciones profesionales”, ha destacado Belén Martín.

El presidente del comité de empresa, David Vargas Castillo, por su parte, ha señalado que “estamos ante la firma de un buen acuerdo local de empresa”, porque “beneficia a todos los trabajadores de la Autoridad Portuaria de Motril”.  Vargas ha tenido agradecimientos para la parte sindical y para la Autoridad Portuaria y ha destacado “la buena comunicación y la predisposición manifestada en la negociación”.

Como curiosidades, decir que el acuerdo se produce después de 22 reuniones de la comisión negociadora, celebradas entre febrero de 2023 y enero de 2025, en las que se han empleado un total de 528 horas de negociación. El texto consensuado se desarrolla en 24 artículos a lo largo de 60 páginas y recoge 60 acuerdos parciales.

Artículo anteriorTodo Deporte 20 de febrero 2025
Artículo siguienteEl Área de Cultura presenta ‘Hugo’: la obra teatral que acerca el TEA al público familiar