Izquierda Unida considera que la programación de las fiestas de agosto «es muy costosa y no está a la altura de Motril»

19
Publicidad

La formación de izquierdas ha valorado la programación y las actuaciones previstas con motivo de celebración las próximas fiestas patronales, critican la falta previsión y originalidad de las propuestas, y el olvido sistemático de los grupos musicales motrileños.

Antes de hablar de las fiestas patronales de este año, Christian Linares se ha referido a las fiestas que se realizan en los diferentes barrios de Motril, «algunas de las cuales, precisamente, acaban de realizarse. Y es que nos llama poderosamente la atención la respuesta que hemos recibido a una pregunta realiza por parte de Izquierda Unida al respecto, preguntamos si el ayuntamiento invierte lo mismo en las fiestas de todos los barrios: por ejemplo, ¿se gasta lo mismo en las fiestas de, pongamos, San José, en la denostada plaza del Violinista Manuel Pérez Díaz, que, pongamos, ¿en las fiestas de Playa Granada?»

«Cuál es nuestra sorpresa cuando en lugar de respondernos con el desglose presupuestario de cada una de estas fiestas, lo hacen indicando únicamente la cantidad total, sumando todas y cada una de ellas. Por tanto, no podemos saber si el gasto es el mismo en las fiestas de, pongamos, el barrio de Las Angustias, que, pongamos, en las de Playa Granada. Es por ello por lo que desde IU animamos a los vecinos y vecinas de los diferentes barrios de Motril a reclamar un trato igualitario»  ha manifestado Christian Linares, portavoz de la formación.

En cuanto a las fiestas locales de nuestra ciudad, Linares ha explicado que «volvemos a encontrarnos con una programación descafeinada que acaba por no contentar a nadie, a pesar de que hay algunos cambios que merecen especial consideración por parte de nuestro grupo municipal: Me refiero a la feria de día, trasladada algunos días al recinto ferial, lo que han venido a llamar “tardeo”. Y es que no hay que olvidar que esta es una propuesta que ya hicimos desde Izquierda Unida el año pasado por estas fechas. En una rueda de prensa similar a la de hoy, decíamos que no entendemos que la feria esté dividida en dos y que no ocurra como en otras ciudades en las que la feria de día y la de noche comparten espacio. Nos alegra enormemente saber que el concejal de fiestas reconoce nuestro trabajo como oposición y recoge las propuestas que desde aquí le lanzamos desde aquí al señor Romano».

Linares afirma que «todo lo demás deja mucho que desear. Por ejemplo, si analizamos la contratación de los grupos musicales que vienen a actuar, nos encontraremos con que el concierto de Fangoria y de las Nancys Rubias viene a costar casi 116mil euros (sin IVA). 72.900 costó hace unos años el mismo concierto en Almuñécar hace 3 años. ¿Por qué a nuestro ayuntamiento le cuesta 43mil euros más que a la ciudad vecina? Entiendo que la música en vivo y en riguroso directísimo hay que pagarla, claro. Ha ironizado el representante de la colación de izquierdas».

«El camino hasta el ferial. Algo nos dice que han corrido más de la cuenta con las obras del Camino de las Ventillas, la carretera que lleva al ferial. Ya el fin de semana pasado, pocas horas después de su inauguración, vivíamos los primeros incidentes y accidentes en una carretera mal hecha y que todavía no cuenta con toda la señalización adecuada tratándose de la carretera de la que se trata y por la que en apenas unos días habrá una gran afluencia de tráfico» asegura Linares.

«La planificación del equipo de gobierno, liderado por la señora García Chamorro, destaca por su ausencia una vez más y vuelve a no estar a la altura de lo que los motrileños y motrileñas esperan de una alcaldesa que, recordemos, cobra 76.000 euros al año, le da para un concierto de Fangoria en Almuñécar, pero no en Motril, ya saben» ha manifestado el responsable de IU Verdes EQUO.

Linares ha afirmado que «la planificación sigue siendo una tarea pendiente para este equipo de gobierno. Que ya es irónico que sea precisamente yo quien tenga que decirles que no improvisen tanto. Pero es que es inconcebible que se anuncien los eventos de la feria a menos de una semana. Sobre todo, cuando algunos de los conciertos se prevén multitudinarios y hay muchísima gente que necesita planificarse las vacaciones teniéndolos en cuenta».

El responsable de IU Verdes EQUO destaca que «en redes hemos visto multitud de quejas de personas que, a menos de una semana, ya no encuentran medios de transporte público o alojamiento para venir a alguno de los conciertos. Hablando de transporte público, desde aquí volvemos a realizar, una vez más, y van muchas, una reclamación histórica: el autobús del ferial tiene que recorrer Motril. Sí o sí.  No entendemos que toda la ciudadanía tenga que desplazarse hasta el centro o, peor aún, que, al volver de la feria, tengan que esperar muchísimo tiempo para coger un taxi o tengan que volver andando hasta sus diferentes barrios a altas horas de la noche. Una ciudad como Motril debe tener, al menos, un autobús que haga el recorrido Rambla de los Álamos, Angustias y El Pilar, como mínimo».

Artículo anteriorSigno Crónica Semanal. 4 de agosto 2025.
Artículo siguienteEl ferial de Motril dispondrá de 3.200 aparcamientos distribuidos en cuatro ubicaciones