La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha informado de la moción que presentará al próximo Pleno Municipal en la que proponen la elaboración de un plan de actuación integral en el barrio y en su entorno que contribuya a su impulso y a la mejora de las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas.
El barrio del Varadero no ha merecido en los últimos años la atención necesaria por parte del Ayuntamiento para contribuir a su visibilidad y a mejoras en beneficio de sus vecinos y de sus vecinas, sostienen desde el Grupo municipal de IU Verdes Equo.
A pesar de su situación y potencialidades, Varadero es un espacio público deprimido con importantes carencias estructurales, con deficiencias en la limpieza, el mantenimiento y en la adecuación de sus infraestructuras. Unas circunstancias, éstas, que suponen importantes inconvenientes en el día a día de sus residentes.
Omiste ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza de las calles, la falta de mantenimiento de las zonas verdes y la ausencia de actuaciones en solares e instalaciones en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Asimismo, la moción se hace eco de la reclamación vecinal de contar con mayor presencia de la policía local en sus calles para contribuir a la percepción de una mayor seguridad en estos barrios.
El entorno de estos barrios también adolece de falta de atención y actuaciones, como es el caso la avenida Julio Moreno, que presenta deficiencias de limpieza en su recorrido y mantiene mobiliario urbano obsoleto o deteriorado. Además, reclaman a la autoridad portuaria que cumplan con las actuaciones previstas en la zona.
A esta percepción de abandono contribuye el estado de los parques infantiles de la zona que no han sido objeto en los últimos años de actuaciones de mejora y de mantenimiento, la ausencia de actuaciones en restos de edificaciones en estado de ruina y suponen un riesgo para vecinos y vecinas.
En la segunda de las mociones de carácter general, solicitan al Gobierno que priorice la paz y la diplomacia para desescalar las tensiones internacionales, promoviendo el dialogo y la cooperación como herramienta fundamental en la resolución de conflictos.
Así como la reducción del gasto militar, reorientando estos recursos hacia políticas sociales y medioambientales que beneficien a la ciudadanía.