IU Verdes Equo exige al gobierno municipal de Motril que cumpla con lo anunciado en FITUR

50
Publicidad

Desde IU Verdes Equo sostienen que la asistencia a FITUR por parte del Gobierno que supuso un coste de más de 30 mil euros, cifra que continuará aumentando según vayan apareciendo las facturas, que consistió en promocionar Motril como destino de agroturismo donde “desde marzo, Motril abriría sus puertas a visitas guiadas para poder ver, tocar y saborear lo auténtico y el rico patrimonio agrícola que tenemos”, algo que no se está haciendo ni se sabe cuando se pondrá en marcha.

Para IU Vedes Equo la falta de credibilidad acreditada de García Chamorro está llegando a extremos insostenibles, incapaz de llevar a cabo la gestión básica de la institución municipal, falta a la verdad incluso en las fechas de inicio de actividades anunciadas y promocionadas a nivel internacional ya que ha pasado marzo y nos encontramos con que lo que se ofertó en esa feria de turismo no existe, y esos famtrips, visitas guiadas gratuitas y experiencias agroturísticas no se han puesto en marcha, ni tenemos más información sobre donde se realizarán, quien los llevará a cabo ni cuando, ni está disponible el catálogo de experiencias, a pesar de haber preguntado formalmente al área encargada.

Y es que el turismo como una de las potencialidades de Motril se está viendo también afectado por la falta de personal del Ayuntamiento, contando solo con un técnico en el Área de Promoción Turística o en Agricultura, lo cual nos parece insuficiente, para dos de los ejes vertebradores de la economía motrileña- Ha manifestado la portavoz de la formación, Inma Omiste-.

Las campañas publicitarias y las fotos son los ejes vertebradores del Gobierno Municipal con la intención de manipular la percepción de los ciudadanos y desviar la atención de la realidad de la ciudad y de la situación de los servicios públicos municipales, que están bajo mínimos tras sus casi seis años de gestión, lo que está provocando el cierre o la falta de atención de dependencias municipales, como museos, colegios, ludotecas o en el mantenimiento de la ciudad ––ha señalado su portavoz, Inma Omiste.

Se refiere la alcaldesa al “momento histórico” que vive Motril, pero la realidad es que ha vendido humo en FITUR como todos los años, ya es costumbre. En el año 2021 ya anunciaban la construcción de numerosos hoteles en Motril, de cines, de centros comerciales y de ocio, publicidad, anuncios grandilocuentes que no llegan a nada.

Omiste ha criticado como a pocos días de que se inicie la Semana Santa, una de las fechas clave para el turismo, la playa no está en unas condiciones óptimas con obras a medias, con falta de aparcamiento e instalaciones, con la zona del puerto, Varadero, Azucenas y Santa Adela totalmente abandonadas.

Los Museos cerrados, el Mercado Municipal no cuenta con actividades que dinamicen el espacio y sus productos, la Charca Suarez permanece más días cerrada que abierta. Mucho tiene que cambiar la política y la previsión de este Ayuntamiento para incentivar el turismo no estacional de calidad y sostenible en nuestra ciudad, que cuenta con todas las características para ser lugar de referencia en la costa andaluza, ha añadido Omiste

Hace unos días el concejal responsable de playas nos acusaba de no apoyar el “hotel del futuro”, nada más lejos de la realidad claro que apoyamos la creación de plazas hoteleras, pero lo que no apoyamos son las mentiras reiteradas del Gobierno de las derechas, que lleva cinco años anunciando la llegada de hoteles, que nunca llegan. En concreto en marzo de este año anunciaron la construcción de cuatro hoteles, pero es que desde el año 2022 hay un cartel junto al parque de los pueblos de América anunciando la próxima construcción de un hotel ciudad.

Esta estrategia publicitaria la llevan también a la vivienda, en diez años se ha construido una promoción de VPO, pero ahora nos venden que van a construir más de 300 en esta zona y otras 300 por la zona de los Álamos. Y mientras los problemas reales de los vecinos sin solución, sin empleos de calidad, sin acceso a la vivienda, sin VPO, sin oferta de ocio y con servicios públicos en mínimos

Artículo anteriorQue Viene la Tele. Colegio Ave María Esparraguera. 5 de abril 2025
Artículo siguienteEl PSOE denuncia «la privatización encubierta del empleo público» en el Ayuntamiento de Motril