La vicesecretaria general del PSOE de Motril, Menmi Sáez, ha denunciado que el nuevo recibo de la basura aprobado por el equipo de Gobierno municipal del PP es un auténtico “tarifazo, una chapuza que castiga a las familias, a la mayoría de vecinos y vecinas de la ciudad”.
“Es, insisto, una chapuza diseñada para enfrentar a los vecinos de Motril y beneficiar a determinadas zonas donde, curiosamente, viven quienes han elaborado la ordenanza y en los que se invierte buena parte de los fondos europeos”, ha afirmado Menmi Sáez.
Sáez ha señalado que hay “cinco grandes chapuzas del nuevo recibo de la basura”.
“La primera es el pago por superficie de vivienda. La nueva ordenanza fija la tasa según los metros cuadrados de la vivienda, una medida injusta y alejada de la realidad. No tiene sentido que una persona que vive sola en una vivienda grande pague más que una familia numerosa en un piso pequeño”, ha explicado la responsable socialista.
“Luego, hay una subida generalizada en la mayoría de barrios. Vecinos y vecinas de Los Álamos, Angustias, Calle Ancha, Cerrillo Jaime, Varadero y Santa Adela van a ver cómo su recibo se dispara, pudiendo incluso duplicarse”, ha advertido Menmi Sáez, y ha puesto como ejemplo el Huerto de Capitán, “donde pueden ver aumentado su recibo en casi 40 euros más».
«Sin embargo, en otras zonas donde priman las construcciones de apartamentos en los que residen miembros del actual equipo de Gobierno del PP, pueden llegar a pagar hasta 60 euros menos. Curioso ¿No? Este ‘tarifazo’ es un golpe directo al bolsillo de muchas familias trabajadoras”, ha asegurado
“Además, la nueva ‘tasa común de vertido’ se va a aplicar a todos los inmuebles, estén habitados o no, y generen o no residuos. Esto contradice el principio europeo de ‘quien contamina, paga’ y supone un nuevo agravio para los propietarios”, ha destacado Sáez.
Menmi Sáez ha advertido también que con los beneficios empresariales y el incremento de costes (el coste del servicio asciende a 5,5 millones de euros, cantidad que incluye el margen de beneficio industrial, el IVA y los gastos generales de la empresa concesionaria) «la tasa aumentará posiblemente dentro de dos años, por la revisión de costes con la empresa. Vamos, que habrá nuevas subidas ”, ha criticado.
Por otra parte, la vicesecretaria general del PSOE de Motril ha comentado que las bonificaciones y exenciones sociales para las familias más vulnerables «son alarmantes».
“Una ordenanza poco humana, a diferencia de otros municipios gobernados también por la derecha, como Granada o El Ejido, donde sí se han aplicado medidas de alivio fiscal. Es una ordenanza absolutamente injusta”, ha apuntado.
Por último, Menmi Sáez ha lamentado que no se hayan incluido incentivos al reciclaje ni mecanismos para premiar a quienes reducen la generación de residuos.
Por todo ello, Sáez ha instado al equipo de Gobierno del PP a elaborar una ordenanza «más equitativa y respetuosa con los principios medioambientales, que garantice un reparto justo de las cargas y contemple bonificaciones adaptadas a la realidad de quienes más lo necesitan».
“Si la señora alcaldesa y su equipo no saben cómo hacerlo, desde el PSOE estamos dispuestos a ayudar, por el bien de Motril y de todos sus vecinos y vecinas”, ha concluido la vicesecretaria general de los socialistas.




