El martes comienza el nuevo contrato de limpieza de Motril y los anejos

45
Publicidad

El Ayuntamiento de Motril tiene todo preparado para el  inicio del servicio de recogida y de transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, de playas y gestión del ecoparque del municipio de Motril y sus anejos, por lo que la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha visitado, junto con el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, las instalaciones que actuarán como sede del servicio de limpieza en los próximos meses y que acogerá la maquinaria que vaya incorporándose en los próximos meses, según lo previsto en esta primera fase del contrato.

De esta forma, Motril inicia mañana, martes 1 de abril, un contrato que tendrá una du-ración total de 12 años y que supondrá una auténtica revolución en la limpieza de la ciudad pues se renovará por completo todo el sistema de recogida de residuos y limpieza, incorporando nuevas tecnologías y maquinaria de última generación que permitirán optimizar la eficiencia del servicio, así como se ampliará el número de empleados de la actual plantilla.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha indicado como “hoy nos encontramos visitando las nueva instalaciones provisionales del servicio de limpieza”, previo al comienzo de las funciones del nuevo pliego para el servicio de limpieza, donde “se está adaptando una nave para albergar toda la maquinaria y gestión del servicio mientras se arreglan las antiguas dependencias”.

“Ya vemos como han llegado las primeras máquinas y, desde mañana mismo, comenzarán a trabajar en la limpieza de Motril, dentro de una primera fase del contrato donde la empresa tiene que incorporar obligatoriamente una serie de elementos básicos y maquinaria realmente necesaria para el tamaño y necesidades de Motril y que, hasta el día de hoy, o no existían o estaban obsoletos para una ciudad como la nuestra, por lo que los cambios no serán visibles de inmediato, ya que la incorporación de los elementos será gradual a lo largo de estos meses, dando un nuevo rumbo a toda la limpieza de la ciudad” ha expresado García Chamorro.

Además, ya se ha informado como “en esta primera fase, previsiblemente a partir del próximo mes de mayo, empezarán a llegar más elementos y la previsión que tenemos es que en esas semanas se comiencen a cambiar todos los contenedores y las papeleras de Motril”, por lo que con la puesta en marcha de este servicio “pedimos a los motrileños y motrileñas que tengan paciencia pues todos los cambios no van a ser visibles en un día sino que la incorporación de todos los elementos se hará paulatinamente”, donde el principal objetivo es que “a finales de este año 2025 esté todo el servicio funcionando al 100%”. Por otro lado, el Ayuntamiento de Motril prepara el inicio de la actividad del servicio con “un plan de choque por los distintos barrios de Motril y, por supuesto, de cara a Semana Santa, una de las épocas más especiales del año, donde centraremos nuestros esfuerzos en que Motril y sus calles luzcan como se merecen”, lo que nos hace estar “muy satisfechos pues estamos cumpliendo con todos los objetivos que nos habíamos plantado de cara a la implantación de este servicio”.

El teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha informado sobre la visita a la maquinaria que “se va a poner en funcionamiento a partir de esta misma noche, dando inicio a la ejecución del contrato de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión del ecoparque de la ciudad de Motril y de sus anejos”, donde, a partir del 1 de abril, Motril tendrá en su plantilla “nueva maquinaria adaptada a las necesidades de nuestra ciudad, como una nueva barredora o una baldeadora de aceras, solo una pequeña parte de la gran inversión que se va a realizar en estos 10 meses”.

“En los próximos meses tendrá que ir incorporándose toda la nueva maquinaria que está prevista en el contrato del servicio de limpieza, aunque desde mañana mismo podremos ver en nuestras calles hasta cinco máquinas hidrolimpiadoras, mientras que ahora solo hay dos; así como vamos a ver una baldeadora de acera a estrenar, dos cisternas de 8 metros cúbicos o una cisterna de 14 metros cúbicos, que baldearán nuestras calles y avenidas, así como nuestro paseo marítimo, que lleva sin baldearse muchísimo tiempo porque, hasta ahora, no teníamos los medios adecuados para llevar a cabo su limpieza” ha expresado Juan Fernando Hernández, quien ha resaltado también la incorporación inmediata de “6 vehículos auxiliares para facilitar el transporte de los miembros del servicio, así como el transporte de carritos y material o hasta 5 vehículos de cajas abiertas, listos para recoger los enseres y voluminosos por la ciudad”.

“El Punto Limpio de Motril se va a abrir desde mañana mismo, en horario de mañana y tarde, así como se va a incorporar un servicio de vigilancia hasta que se adecúen las instalaciones para evitar actos vandálicos en el establecimiento”, además de que Hernández ha indicado como “aunque en este comienzo del servicio veremos maquinaria más antigua, esta maquinaria será la encargada de mantener el servicio operativo hasta que se realice la sustitución completa, en los próximos 10 meses, por un catálogo de maquinaria totalmente nueva que hemos contratado con la empresa y que llegará gracias a una inversión total de más de 11 millones de euros este año”.

Para finalizar, Antonio Escámez, como principal encargado de Urbanismo y Medioambiente, Antonio Escámez, ha expresado la importancia de un día como este ya que “es ansiado por todos los motrileños y motrileñas el cambio en el servicio de limpieza de la ciudad, y es que éramos conscientes de todas las deficiencias del servicio y de cómo este equipo de Gobierno debía hacer una importante apuesta por revertir esta situación”.

“Como equipo de gobierno, queremos que cambie totalmente el concepto de la limpieza en Motril, algo que sabemos no será de la noche a la mañana, pero en cuestión varios meses, el problema de la limpieza debe de haber desaparecido en nuestra ciudad, siendo este tanto nuestro compromiso como el de la nueva empresa encargada de gestionar este contrato, un cambio que va a suponer hasta la renovación, no solo de la maquinaria, sino de la imagen total del servicio” ha aseverado Escámez.

Artículo anteriorEl área de Educación informa sobre las actuaciones de mejora acometidas en el CEIP Francisco Mejías de Motril
Artículo siguientePremios María Victoria del Valle. 30 de marzo 2025