El Hospital de Motril afianza su liderazgo en la promoción de donación de órganos y tejidos

27
Publicidad

El Hospital Santa Ana de Motril ha clausurado sus jornadas formativas para la promoción de órganos y tejidos en hospitales comarcales. En esta tercera edición, el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada ha afianzado su liderazgo “en recoger y dar vida”, extrapolando su modelo de desarrollo e incidiendo en la importante aportación de los comarcales andaluces al proceso de trasplantes.

Durante tres días, coordinadores de trasplantes y sanitarios de nueva incorporación han profundizado en Motril sobre los protocolos de actuación establecidos en el sistema sanitario público andaluz. El acto de clausura ha estado presidido por el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez Montesinos; el gerente del área, Maximiliano Ocete; el coordinador sectorial de trasplantes de Granada, José Miguel Pérez; y el coordinador del Hospital de Motril, Antonio Carranza.

El delegado ha reconocido que el Santa Ana es un centro “líder y de máximo nivel” en lo que respecta a la donación de órganos y tejidos. En este contexto, ha agradecido a los donantes y a sus familias su donación y “generosidad” y ha felicitado a quienes reciben los órganos donados. “Es muy importante que los profesionales estén bien entrenados y tengan capacidad de formación. El Hospital de Motril y el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, con este tipo de jornadas, enlaza los avances y las experiencias con los protocolos establecidos para establecer una mejora continua”, ha puntualizado.

Además, Sánchez Montesinos ha señalado que “Granada y a Andalucía están a la cabeza” en donación y trasplantes de órganos y tejidos. En este sentido, desde la coordinación autonómica de trasplantes de Andalucía se ha apuntado que el 40 por ciento de los donantes de tejidos en Andalucía proceden de centros comarcales. Su responsable, Domingo Daga -presente en el acto inaugural de las jornadas- puso de relieve que la contribución de los hospitales comarcales al proceso donación y trasplante de órganos y tejidos en Andalucía “es superior al resto de España”.

El gerente del AGS Sur de Granada ha agradecido a todos los asistentes su interés por participar en esta formación, que afianza los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo con éxito los protocolos de actuación establecidos. Su celebración en el Hospital de Motril no es casual. “El Santa Ana es uno principales hospitales comarcales de España en donación de órganos y tejidos y también como centro docente”, ha reiterado el coordinador sectorial de trasplantes de la provincia de Granada.

Durante el acto de clausura, José Miguel Pérez también ha puesto de manifiesto el “compromiso colectivo” del hospital en general y del equipo directivo en particular en el desarrollo de distintos talleres formativos. “Este año se han incorporado nuevos talleres centrados en el enfoque de las entrevistas familiares, en la comunicación de malas noticias, uso de nuevas tecnologías y, como pilar clave de estas jornadas, se ha mantenido la formación para la extracción de córneas para médicos y enfermeros”, ha añadido al respecto.

Por su parte, Antonio Carranza ha aprovechado para poner de relieve el “compromiso con la vida” del equipo de profesionales de Medicina y Enfermería del Hospital Santa Ana de Motril implicado en la donación de órganos y tejidos. Por último, ha reiterado su “agradecimiento infinito” a los donantes de la Costa Tropical y la Alpujarra de Granada.

Artículo anteriorTodo Deporte. 22 de octubre 2025
Artículo siguienteEl ayuntamiento presenta dos hidrolimpiadoras del nuevo servicio de limpieza para la eliminación de suciedad difícil