El servicio de limpieza de Motril continúa con las tareas de incorporación de nuevos materiales, vehículos y equipamientos incluidos dentro de las labores de la primera fase del nuevo pliego de limpieza, iniciado el pasado mes de abril y cuya finalización está prevista para el mes de febrero. En esta fase, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria están incluyendo materiales que influyen directamente en la mejora de la calidad de la limpieza urbana. En esta ocasión, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, han visitado la incorporación de 3 nuevas máquinas, alcanzando ya el 60% del total de la inversión incluida en esta primera fase.
Por un lado, el servicio de limpieza añade a su lote de vehículos una nueva barredora que incluye dos cepillos laterales y un tercer cepillo frontal, con el objetivo de incrementar el ancho de barrido al contar con un tercer brazo que amplía su capacidad y que actúa mediante un sistema de barrido de aspiración, especialmente indicado para actuar en viales de zonas urbanas con acumulación de hojas, pequeños y medianos residuos, entre otros fines.
Una de las características esenciales de esta barredora es su sistema dual que implica, además de esta función básica de barrido, un equipo de doble pértica donde se aplica agua a presión desde los laterales, de forma que se arrastran los residuos desde las aceras y debajo de los vehículos estacionados para que sean aspirados al paso de la barredora, disponiendo de 1.251 litros de agua repartidos en dos depósitos.
Sobre esta maquinaria, la primera edil destaca su “gran eficiencia para limpiar los barrios”, donde ya se han incorporado un total de “6 nuevas barredoras al servicio que han modificado por completo la limpieza viaria y la calidad de nuestras calles, como ya nos han transmitido los vecinos”. Durante las próximas semanas, el servicio de limpieza continuará con la incorporación de los nuevos camiones de recogida de basura, “la joya de la corona en esta primera fase”, cumpliendo así los planes previstos al inicio del nuevo contrato. “Motril se ve más limpia y ese era nuestro principal objetivo, queríamos aumentar la calidad de vida de nuestros vecinos con una limpieza que incluyera más maquinaria, más moderna y con un equipo de operarios eficientes y efectivos”, ha resaltado García Chamorro.
Con esta nueva barredora, el teniente de alcalde de Calidad Urbana ha informado que “ya se completa la plantilla de este tipo de vehículos, pasando de 1 anteriormente a las 6 máquinas actuales”, con independencia de que se continúe incluyendo “otras maquinas con labores de limpieza viaria, como las máquinas hidrolimpiadoras o una nueva máquina decapadora, preparada para eliminar manchas y chicles de la vía urbana mediante un sistema de agua a presión con una graduación alta, que presentaremos en las próximas semanas, junto a los nuevos contenedores de recogida de basura”.
Por otro lado, el Ayuntamiento, a través de esta nueva adquisición de materiales, incluye dos nuevos vehículos de caja abierta cuya función principal es la recogida diaria de muebles y enseres en las calles de Motril y los anejos, además de como apoyo en otras actividades de limpieza de solares, hierbas, vertidos incontrolados. Su actividad es de vital importancia para la retirada diaria de la gran cantidad de residuos de este tipo que los ciudadanos depositan junto a los contenedores.
“Uno de los principales objetivos que nos transmitió la alcaldesa de Motril con la licitación de este servicio de limpieza fue erradicar los puntos negros de vertidos incontrolados de muebles y enseres por Motril, una tarea que se mejora con estos dos nuevos vehículos para atender a los avisos ciudadanos a través de la línea telefónica 900 102 717, así como las futuras demandas que se recogerán en la nueva oficina de atención al público que inauguraremos muy pronto, ofreciendo un servicio al ciudadano de cercanía y gestión en la limpieza de nuestras calles”, ha relatado Juan Fernando Hernández.
Por último, el edil ha informado que la inversión total realizada por estos tres vehículos es de aproximadamente 350.000 euros, con lo cual “estamos hablando de que ya se ha completado un 60% de la inversión total de la fase 1 entre los contenedores, papeleras, nueva maquinaria y todos los vehículos presentados”, continuando la línea de trabajo de “embellecer Motril, mejorar la imagen de nuestras calles y barrios y la calidad de vida de los vecinos y visitantes, poniendo a su disposición los 11 millones de euros de inversión”.




