El área de Igualdad presenta los actos conmemorativos con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género del 25N

17
Publicidad

La teniente de alcalde encargada del área de Igualdad, Inmaculada Torres, ha presentado los actos conmemorativos con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género del próximo 25 de noviembre. La actividad municipal plantea una amplia agenda de eventos para conmemorar esta jornada bajo el lema “También les duele. Observa, detecta, acompaña” que este año se centrará en la violencia de género en la infancia y la adolescencia.

El acto conmemorativo con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género se celebrará el 25 de noviembre a las 10:30 horas en el Teatro Calderón. Inmaculada Torres ha resaltado la importancia de esta jornada cuyo eje temático este año “pone el foco en el impacto que tiene para la infancia y la adolescencia crecer en familias donde se ejerce violencia hacia la madre, tanto durante la convivencia como tras la ruptura”.

“Desde el área de Igualdad subrayamos la importancia de visibilizar que la violencia de género no termina con la separación, sino que, en muchos casos, se intensifica tras la ruptura, siendo los hijos e hijas utilizados por el agresor como instrumento para continuar el daño hacia la madre”, ha aseverado Inmaculada Torres, haciendo un repaso al lema de esta campaña donde “se integra en el mensaje, invitando a mirar, reconocer y acompañar. Su tono imperativo refuerza la llamada a la responsabilidad colectiva y convierte la imagen en una herramienta de concienciación”.

Además del acto principal, en el marco de esta importante jornada de visibilidad se realizarán las V Jornadas Jurídicas sobre Violencia de Género el miércoles 26 de noviembre en el Centro de Arte José Hernández Quero a partir de las 09:30 horas. Este año, el evento tratará sobre la experiencia en la defensa de las víctimas de violencia sexual tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, la valoración forense de la violencia sexual y el servicio de Recuperación Integral de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual del Instituto Andaluz de la Mujer.

Además, durante todo el mes de diciembre se realizarán diferentes actividades enmarcadas dentro de la conmemoración de esta jornada, como las sesiones formativas ‘La atención sanitaria ante la infancia y adolescencia, víctima de violencia de género’, cuya finalidad es reforzar la formación de los profesionales que intervienen directamente con víctimas de violencia de género; el Taller ‘Aprender a Emprender’, un programa de autodescubrimiento, creatividad y empoderamiento femenino, donde las participantes puedan reconectarse con sus talentos, explorar su creatividad y descubrir nuevas formas de aportar valor a su entorno desde la experiencia y la sabiduría acumulada; o el Taller ‘Culturas entrelazadas’, un espacio de formación y encuentro de mujeres de distintas nacionalidades y culturas desde el que se construye la igualdad mediante el renacimiento de sus diferencias.

Por último, se continuará la senda coeducativa contra la violencia de género con una serie de charlas y cuentacuentos centradas en el público más joven y en los propios centros educativos de Motril como el teatro de títeres ‘Acacia y el viento’ o el cuentacuentos con perspectiva de género ‘El regalo’.

Artículo anteriorEl XIV Premio Campos de Granada reunirá a más de una veintena de colegios en dos semifinales antes de la gran final del XX Torneo Pepe Carrasco
Artículo siguienteEl Ayuntamiento supera el 60% de la inversión de la fase 1 del servicio de limpieza con la incorporación de 3 nuevos vehículos