La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Gádor Domínguez, ha anunciado la presentación de alegaciones formales a la nueva tasa de basura aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Motril el pasado 10 de octubre, con el único voto favorable del equipo de Gobierno del Partido Popular y PMAS, y el rechazo de todos los grupos de la oposición.
Domínguez ha calificado esta ordenanza de “profundamente injusta y socialmente regresiva”, ya que sustituye el sistema vigente por otro que calcula la tasa exclusivamente en función de la superficie del inmueble, lo que en la práctica “va a suponer que miles de motrileños y motrileñas paguen más por el mismo servicio de recogida de basura”.
“Este nuevo modelo no atiende ni a la renta, ni al número de personas que viven en la vivienda, ni al valor del inmueble. En barrios humildes, donde las casas son más amplias pero los ingresos mucho menores, se acabará pagando más que en zonas residenciales de lujo. Es una medida injusta que rompe la equidad tributaria”, ha denunciado la portavoz adjunta.
Falta de estudio social, desigualdad territorial y eliminación de bonificaciones
Entre las cinco alegaciones presentadas, el Grupo Municipal Socialista solicita al equipo de Gobierno que elabore un estudio económico-financiero completo y un informe de impacto social previo a la aprobación definitiva, tal como exige la legislación. “No se puede aprobar una tasa sin valorar su repercusión real sobre las familias y los negocios motrileños”, ha señalado Domínguez.
La portavoz también ha alertado de que la nueva ordenanza genera desigualdad territorial y económica al aplicar un criterio único de superficie, sin considerar factores como el número de residentes, las rentas familiares o el valor del inmueble.
Asimismo, Domínguez ha denunciado la eliminación de las bonificaciones sociales que contemplaba la ordenanza anterior. “Se han suprimido las reducciones a los locales comerciales, a los autónomos con pocos ingresos y a las personas con discapacidad o pensionistas con rentas bajas. Es una decisión injustificada que castiga a los sectores más vulnerables y al pequeño comercio motrileño, que debería ser apoyado, no penalizado”, ha enfatizado.
Sin participación ciudadana y sin indicadores de generación de residuos
El PSOE también cuestiona la falta de participación ciudadana y de transparencia en la elaboración de la tasa, ya que no se abrió un proceso de información ni se consultó a los vecinos y vecinas antes de su aprobación.
“Una ordenanza de este calado debería haberse debatido con la ciudadanía, con las asociaciones vecinales y con los colectivos afectados. El PP ha preferido imponerla sin escuchar”, ha lamentado Domínguez.
Por último, la portavoz adjunta ha advertido de la ambigüedad del principio de ‘quien contamina más, más paga’, que el texto invoca, pero no aplica correctamente, ya que no contempla indicadores objetivos de generación de residuos como el peso, el volumen o la frecuencia. “No puede pagar lo mismo una vivienda donde vive una persona que otra donde viven seis. Eso no es ni justo ni proporcional”, ha subrayado.
“Pedimos al PP que rectifique y escuche”
Domínguez ha concluido su intervención pidiendo al equipo de Gobierno de Luisa García Chamorro que rectifique antes de la aprobación definitiva de la ordenanza y que incorpore los criterios de equidad y justicia social propuestos por el PSOE.
“No pedimos nada extraordinario, solo sentido común, sensibilidad social y respeto por los principios de igualdad tributaria. Motril necesita una tasa justa, progresiva y adaptada a la realidad económica de sus vecinos, no una medida improvisada que castigue a quienes menos tienen”, ha afirmado.
