La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Motril, Gádor Domínguez, ha anunciado la presentación de una moción en defensa de la sanidad pública y de los derechos de las mujeres andaluzas con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre.
Domínguez ha explicado que el Grupo Municipal PSOE de Motril elevará al próximo pleno una propuesta para exigir a la Junta de Andalucía una actuación inmediata y responsable ante los graves fallos del Programa Andaluz de Detección Precoz del Cáncer de Mama, que hoy sufre “retrasos intolerables, falta de personal y una alarmante descoordinación que está poniendo en riesgo la salud y la vida de miles de mujeres”.
“El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de mortalidad oncológica entre las mujeres. No puede haber excusas ni propaganda cuando se trata de salvar vidas. La detección precoz es una herramienta eficaz que la Junta de Andalucía ha dejado caer por su mala gestión y por su obsesión con derivar recursos a la sanidad privada”, ha afirmado la portavoz socialista.
Durante los últimos meses, numerosas mujeres andaluzas han denunciado esperas de medio año o incluso de un año para realizar pruebas complementarias tras las mamografías iniciales, e incluso casos en los que ni siquiera fueron citadas por errores en la valoración de los informes.
Domínguez ha recordado que “estos hechos fueron reconocidos por la propia Consejería de Salud, y han derivado en la dimisión de tres consejeras desde 2019, lo que demuestra que no hablamos de errores puntuales, sino de un sistema público abandonado por un gobierno más preocupado por los titulares que por las personas”.
La moción socialista insta a la Junta y a la Consejería de Salud a realizar una auditoría exhaustiva sobre las causas de los fallos, establecer plazos máximos de 30 días para pruebas diagnósticas, reforzar los servicios de radiología y oncología —especialmente en hospitales comarcales como el de Motril— y cumplir de una vez la promesa de ampliar la edad del cribado a mujeres entre 40 y 45 años, tal y como anunció el presidente Moreno Bonilla en 2021.
“Cuatro años después, más de 12.000 mujeres andaluzas entre 45 y 50 años siguen sin recibir su mamografía preventiva. Esa es la realidad que el Partido Popular intenta ocultar con propaganda. El silencio administrativo y los retrasos en los diagnósticos no son cifras: son mujeres que viven con miedo, familias que sufren y una sanidad pública cada vez más debilitada”, ha señalado Domínguez.
La portavoz socialista ha subrayado que el Hospital de Motril no puede seguir sufriendo la falta de especialistas ni la sobrecarga en los servicios diagnósticos, y que “la Junta de Andalucía debe garantizar una atención sanitaria digna, ágil y justa para todas las mujeres, invirtiendo en lo público y poniendo fin al desmantelamiento progresivo del sistema sanitario”.
Por último, Domínguez ha apelado al consenso y la responsabilidad institucional:
“Esta moción no busca confrontar, sino proteger. Defender el derecho a una sanidad pública de calidad es un deber moral y político. No hay mejor homenaje en el Día Mundial del Cáncer de Mama que garantizar que ninguna mujer quede sin diagnóstico por culpa de la ineficacia del Gobierno andaluz.”
