El teniente de alcalde encargado del área municipal de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha visitado las obras de adecuación de los contenedores soterrados de la avenida Salobreña, dentro de los objetivos planteados en la primera fase del nuevo contrato de limpieza, con el objetivo de mejorar el sistema de recogida en esta arteria principal de la ciudad y modernizar los contenedores soterrados para optimizar el servicio.
Juan Fernando Hernández ha subrayado la importancia de esta modificación en el conjunto de la avenida Salobreña de Motril, una de las principales calles de Motril donde “antes de realizar esta obra de adecuación de los contenedores soterrados, desde el servicio de limpieza se ha realizado una prueba piloto para adecuar la nueva carga de estos contenedores”, lo que ha generado “un éxito visible en el nuevo sistema que se va a implantar”.
“Tras esta prueba piloto, hemos estudiado, junto a los encargados del servicio, la mejor forma de adecuar estos contenedores, donde a partir de su modificación pasaremos de recogida con carga bilateral a un sistema de carga trasera mediante un sistema hidráulico con una plataforma que elevará los contenedores”, ha explicado el teniente de alcalde, en unas obras que tendrán una duración aproximada de 2 semanas, pero que “esperamos finalicen antes pues los trabajos van adelantados en tiempo”.
Con este nuevo sistema de recogida, el servicio de limpieza mantendrá la recogida de residuos orgánicos, plástico y papel y cartón. Una de las novedades es que los contendores de recogida de vidrio se eliminarán, trasladándose a las calles aledañas de la avenida Salobreña. “Posteriormente a finalizar las obras de modificación en esta calle, continuaremos los trabajos en el Camino del Pelaillo, donde se realiza también la recogida de residuos con contenedores soterrados, en una obra en la que buscamos adaptar este sistema de recogida a los nuevos contenedores que serán muy pronto una realidad en nuestra ciudad”, ha destacado.
En este contexto, Hernández ha querido “pedir disculpas a los vecinos y hosteleros de la zona de la avenida Salobreña por los posibles inconvenientes que puedan concurrir con estas obras”, asegurando que se realizan “para continuar mejorando el sistema de recogida de residuos de nuestra ciudad y siguiendo la línea gráfica y de trabajo que llevamos realizando en los últimos meses”, creando entre todos “una ciudad de calidad y limpia”.
