Telemotril

El Ayuntamiento continúa la incorporación de maquinaria al servicio de limpieza con 2 nuevas barredoras y 22 portacubos asistidos

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde encargado del área de Calidad Urbana del Ayuntamiento, Juan Fernando Hernández, han visitado la motrileña plaza de la Tenería con motivo de la incorporación de nueva maquinaria viaria para el servicio de limpieza, dentro del desarrollo de la primera fase del nuevo contrato de limpieza, que lleva en funcionamiento desde el pasado 1 de abril de 2025.

En la presentación de estos nuevos materiales para el servicio de limpieza, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha resaltado la “gran implicación municipal” establecida en el nuevo contrato en una decisión adoptada que fue “muy valiente por parte de este equipo de Gobierno y, a su vez, muy necesaria para dar un giro radical en la limpieza de la ciudad”, con una gestión que implicaba más personal y nueva maquinaria “más moderna y adaptada a las necesidades de una gran ciudad como Motril, con más de 60.000 habitantes y una zona costera en pleno auge”.

“Cada día reconocemos que la decisión adoptada fue la más acertada, continuamos cumpliendo con el plan de implantación establecido por la empresa para el pliego, lo que implica una ciudad más limpia y con más medios para esta tarea. Aunque este equipo de Gobierno no es nada conformista, por lo que seguimos trabajando para ofrecer a todos los motrileños y visitantes una ciudad más limpia y de calidad, tal y como se merecen. Hoy presentamos 22 nuevos carritos y 2 barredoras para calles más estrechas, una muestra más de la renovación absoluta que este nuevo contrato trae semanalmente desde su incorporación”, ha aseverado la primera edil motrileña.

En esta ocasión, el Ayuntamiento de Motril incorpora al servicio 2 nuevas barredoras de aceras con aspiración y 22 carritos portacubos asistidos. El teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha explicado más en profundidad los detalles de estos nuevos elementos, ambos con una inversión “superior a los 300.000 euros” y que implican “unos nuevos elementos del contrato que son sostenibles y comprometidos con el medioambiente, tal y como sosteníamos en las bases de adjudicación para esta nueva realidad que vive Motril con la primera fase desde el pasado 1 de abril y cuya finalización está prevista para el mes de febrero de 2026”.

Los 22 nuevos portacubos son “100% eléctricos” y están destinados a “la limpieza viaria de todas nuestras calles y barrios de Motril”, los cuales “van a facilitar el trabajo a los operarios municipales gracias a su mecanismo y sistema eléctrico. Esto es debido a que, una vez llenos los 2 cubos incorporados en cada carrito, se facilita el transporte al operario, evitando dolencias por el mal transporte como existía con los anteriores carritos”. Además, tal y como ha expresado Juan Fernando Hernández, todas las instalaciones del servicio de limpieza cuentan con diversas estaciones de carga para que, una vez finalice el trabajo cada operario, pueda cargar estos medios para el siguiente servicio, lo que implica un avance más en este nuevo contrato”.

Por otro lado, esta nueva incorporación trae consigo 2 nuevas barredoras que, en esta ocasión, son maquinarias de pequeño formato y “tienen como objetivo la limpieza, barrido y aspiración de calles más estrechas y con difícil acceso del centro y barrios de Motril”. Además, Hernández ha resaltado que “estas barredoras también están comprometidas con el medioambiente y cuentan con un nivel sonoro muy bajo, de 97 decibelios, con una insonorización de la máquina gracias a la integración del aspirador en la tolva”.

“Estamos muy satisfechos con el trabajo que se está realizando con la limpieza en esta primera fase. Los ciudadanos continúan felicitándonos debido a que perciben la diferencia con el anterior servicio, el cual estaba obsoleto, sin inversiones y contaban con un alto absentismo. Actualmente, seguimos la planificación marcada por nuestra alcaldesa al comienzo del contrato y ya tenemos todos los contenedores instalados, así como continúa la instalación de las papeleras a lo largo y ancho de Motril, con lo que seguimos avanzando hacia el futuro de un servicio más sostenible, eficiente y que brille con luz propia para que Motril tenga la calidad urbana que se merece”, ha finalizado el teniente de alcalde.

Salir de la versión móvil